Cómo reparar grietas en el asfalto

23 de julio de 2020

Cómo reparar grietas en el asfalto

Mantener una entrada de asfalto o un estacionamiento en buenas condiciones puede significar la diferencia entre gastar unos cientos de dólares y varios miles. El asfalto es un material de pavimentación muy duradero y confiable, pero también necesita cuidado y mantenimiento anual. Las grietas en el asfalto permiten que el agua se filtre hasta el suelo que se encuentra debajo. Esa filtración desestabiliza el asfalto y se convierte en hielo en condiciones de frío. El hielo rompe aún más el asfalto, lo que hace que parezca una telaraña llena de baches. Rellenar las grietas en el asfalto junto con un sellador regular es importante para darle una larga vida. Aquí analizamos cómo reparar las grietas en el asfalto para protegerlo.

Verifique el clima y prepare la entrada

Comprobar el tiempo es siempre lo primero que hay que hacer cuando se trabaja con asfalto. En primer lugar, hay que asegurarse de que no va a llover. Después, hay que comprobar la temperatura. La temperatura no puede bajar de los 50 grados Fahrenheit ni superar los 90; ese es el punto ideal.

A continuación, es hora de limpiar la entrada. Utilice un soplador de hojas o una escoba para limpiar todo. Asegúrese de soplar también las grietas más grandes. Si va a aplicar una capa de sellado, corte el césped que haya a los lados. No utilice agua a menos que sepa que tiene tiempo suficiente para dejar que se seque por completo.

Preparar las grietas

Las grietas grandes son bastante fáciles de rellenar, pero las más pequeñas necesitarán algo de preparación. Utilice una almohadilla de diamante en una amoladora para agrandar las grietas más pequeñas; de esta manera será más fácil rellenarlas. Revise todas las grietas nuevamente y asegúrese de que estén libres de escombros y suciedad. La suciedad y los escombros dentro de una grieta o un agujero evitarán que el parche frío o el relleno se adhieran correctamente, lo que hará que sean menos efectivos. Tomarse el tiempo adicional para limpiar significará que las reparaciones durarán más y protegerán mejor la entrada.

Llenar las grietas

Asfalto reparación de grietas No es tan caluroso ni engorroso como podrías pensar. Para grietas de 1/2” de ancho o más pequeñas, usa un relleno para grietas en botella. Tiene propiedades autonivelantes, ya que es muy fluido. Hay una tetina en la parte superior de la botella y puedes pasar una gota a lo largo de la grieta, como si usaras pegamento en la escuela primaria. Sin embargo, no rellenes demasiado las grietas; usa solo la cantidad suficiente de relleno para cubrir la grieta. Para grietas y agujeros más grandes, usa un parche frío. Rellena la grieta y nivela con una llana o un apisonador. No selle el parche durante cuatro a seis semanas después del hecho. Saber cómo reparar grietas en el asfalto te ahorrará mucho dinero a largo plazo.




Comente

Los comentarios serán aprobados antes de aparecer.


También en Blog

Un largo camino de asfalto se extiende frente a una amplia casa de campo blanca rodeada de césped y árboles.
Consejos para que una entrada de asfalto dure

Marzo 25, 2025

Su entrada para autos es susceptible al desgaste, como cualquier otra parte de su propiedad. Mantenga el asfalto en buen estado con estos consejos.

Sigue leyendo

Un hombre camina sobre un pavimento asfáltico, dejando caer un producto sellador de grietas de color negro desde un trozo de metal para reparar una grieta.
Por qué es importante reparar las grietas del asfalto

Marzo 13, 2025

El mantenimiento del pavimento asfáltico es más importante de lo que cree. Conozca todas las razones importantes por las que necesita reparar cualquier grieta de inmediato.

Sigue leyendo

Un trabajador con un chaleco de seguridad de color naranja empuja una niveladora de asfalto frente a él para nivelar la aplicación de asfalto fresco.
Diferencias entre el asfalto comercial y el residencial

Marzo 13, 2025

El asfalto comercial está diseñado para tráfico pesado y durabilidad, mientras que el residencial está diseñado para uso más ligero. Conozca estas y otras diferencias clave.

Sigue leyendo